Doctora en Ciencias Antropológicas (FFyH-UNC), Arqueóloga (FCNeIML-UNT) y Técnica Museóloga (FCNeIML-UNT).
Es becaria postdoctoral en el Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES-CONICET-UNT) y en el Instituto de Arqueología y Museo (IAM-FCNeIML-UNT).
Como especialista en arte rupestre y bioarqueología, trabaja en los proyectos de investigación dirigidos por el Dr. Carlos Angiorama en la puna norte de Jujuy, y en los proyectos dirigidos por la Dra. Constanza Taboada en la llanura de Santiago del Estero.
Interesada en la preservación y performatividad de memorias ancestrales, desarrolla tareas de conservación de materiales arqueológicos e históricos; tareas de vinculación social con pueblos originarios y comunidades locales periurbanas y rurales; y desde la museología socio-comunitaria, participa en la elaboración de guiones museológicos, diseños museográficos y montaje de muestras (temporarias, itinerantes y permanentes) en diferentes tipos de Museos (comunitarios, por ejemplo) y Centros de Interpretación.