Evento Realizado
24 al 26 de Agosto
Expo Lules Productiva
La expo Lules Prooductiva 2012 se llevó a cabo entre los días 24 a 26 de agosto. El CCT-CONICET Tucumán contó para esa ocasión con dos espacios en los que se mostró las actividades, y productos de los distintos institutos del CONICET.
En los stands se colocó un televisor que funcionó permanentemente exhibiendo fotografías y videos sobre las distintas actividades del ISES.
Mayor información

Evento Realizado
Viernes 7 de Septiembre
El Ises organizó para el pasado Viernes 7 de Septiembre en las instalaciones del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas la actividad 'El bicentenario de la Independencia Iberoamerticana frente a los desafíos del Siglo XXI' - Profesor Nildo Ouriques - Instituto de Estudios Latinoamericanos Universidad Federal de Santa Catarina

Evento Realizado
7 al 24 de Septiembre
EXPO 2012
En la Expo que se realizó entre los días 7 y 24 de setiembre de este año la Universidad Nacional de Tucumán, a través de sus 13 Facultades, el rectorado y los Institutos de doble pertenencia, participaron con uno o varios stands. El Ises participó :
Conferencia sobre los orígenes de la UNT
Video Julio Prebisch el REctor de la Reforma
Proyección Video: Un beso desde Tucumán - Postales Antiguas
Video conmemorativo de la Batalla de Tucumán
El domingo 23 de setiembre a las 18.30 se emitieron videos relativos a la Batalla de Tucumán en los que participaron la Dra. Cristina López, Dra. Claudia Herrera, Dra. Paula Parolo, Dra. Georgina Abatte, Dra. Marisa Davio, Dr. Pablo Iramain, y Lic.María Lelia García Calderón.
Luego se llevó acabo una Mesa Panel, sobre la Batalla de Tucumán. En la que participaron:
-
Dra. Ana Teruel (Investigadora Independiente del CONICET y Profesora de la UNJu) con el tema: "El aporte de Jujuy a la Geurra de la Independencia: El Exodo”
-
Dr. Daniel Campi con el tema "Los sentidos del bicentenario de la Batalla del 24 de setiembre de 1812"
-
Mg. Gabriela Paula Lupiañez con el tema "Independencia hispanoamericana en el contexto de las revoluciones atlánticas"

Evento realizado
Charla Martes 11 de Septiembre
La toma de fotografías en archivos de papel y fotografías

9hs. en sede de calle San Lorenzo 429. charla sobre la toma de fotografías, técnicas a utilizar, Equipos apropiados, Métodos para mejorar las imágenes obtenidas, Archivo de las mismas.
A cargo de: C. Darío Albornoz - Fotográfo. CPA ISES/CONICET.
Publicación de la nota
INSTANTÁNEAS DE LA PUNA QUE PERDURARON POR MILENIOS
La vida de los pueblos prehispánicos inmortalizada en fotografías de piedra
El arte rupestre es mucho más que dibujos en una pared. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas del hombre. Debido a su importancia, arqueólogos del ISES (CONICET – UNT) se dedican a “escuchar” lo que cuentan las paredes de la localidad catamarqueña de Antofagasta de la Sierra para conocer cómo vivían los primeros habitantes de la región
Ver nota

Presentación del libro
Violencias y Derecho Humanos. Estudios y debates en el Tucumán profundo


Presentación del libro
El primer peronismo en Tucumán. Avances y nuevas perspectivas
Florencia Gutiérrez y Gustavo Rubinstein

A cargo de la Dra. María Celia Bravo

NOVEDADES
Convocatoria
La convocatoria para el programa de becas sandwich DAAD para realizar una estadia de 1-2 de investigacion en una universidad alemana esta abierta.
Se otorgan a aspirantes que ya están inscriptos en una carrera de doctorado en Argentina. De ser necesario, también incluyen un curso de alemán. También pueden postularse a estas becas médicos (con la residencia completa) que deseen realizar estudios de perfeccionamiento en un hospital universitario alemán.
La convocatoria se encuentra en archivo adjunto. Para más información consultar la página web: http://www.daad.org.ar/programas_para_graduados.htm o dirigirse a la representante del DAAD en Tucumán: thiemann.daad.org.ar

Premio Academia Nacional de la Historia
La Academia Nacional de la Historia se complace en informar que se encuentra abierta la convocatoria para el PREMIO ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA - OBRAS INÉDITAS 2010-2012.
La fecha límite para presentar los trabajos es el día jueves 28 de febrero de 2013.
Ante cualquier duda o consulta comunicarse al 4343-3316 o 4331-4633/5147. O escribir a: eirisariel@anhistoria.org.ar.
Mayor información

Novedades
Conferencias
“Tucumán y la Revolución: la batalla de 1812 y sus repercusiones”
En el marco de las actividades propuestas para la Muestra del Bicentenario “Tucumán 1812-La Batalla” que se desarrollan en la Secretaría de Hacienda de San Martín y Laprida, el miércoles 3 de Octubre a las 20 hs, la Dra. Cristina López (UNT-CONICET) disertará sobre “Tucumán y la Revolución: la batalla de 1812 y sus repercusiones”.
miércoles 10 de octubre:
Dra. María Celia Bravo: “La Batalla de Tucumán en el contexto hispanoamericano”
miércoles 17 de octubre:
Dr. Daniel Campi: “La investigación histórica y los sentidos de la Batalla de Tucumán”

Novedades
Seminarios


Novedades
Curso de Posgrado
Gacetilla Cursos de Posgrado
9 al 12 de Octubre de 2012 - Extension FAU
En la Maestría en Historia de la Arquitectura y Urbanismo Latinoamericanos, se dictarán dos cursos de posgradoentre el 9 y el 12 de Octubre. Los cursos están abiertos a profesionales interesados en la temática.
El Dr. Arq. Victor Hugo Limpias Ortiz,Ph. D.,dictará el curso de posgrado“MISIONES JESUÍTICAS EN EL ORIENTE DE BOLIVIA: MOXOS Y CHIQUITOS”, proponiendo interpretar y valorar la arquitectura y el urbanismo patrimonial hispanoamericano desde una perspectiva crítica objetiva.El Dr. Arq. Victor Hugo Limpias Ortiz, esDecano Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismode laUniversidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
El curso se dictará entre el 9 y el 10 de Octubre y está abierto a profesionales interesados en la temática.
El Dr. Arq. Luis Ma. Calvo, dictará el curso de posgrado “Otras fuentes para la historia urbana: Santa Fe la Vieja (1573-1660)”,abordando una metodología de investigación en la que se han utilizado fuentes materiales arqueológicas y arquitectónicas y fuentes documentales escritas y gráficas para el abordaje de la historia urbana.
El Dr. Arq. Luis Ma. Calvo, Doctor en Historia del Arte y la Arquitectura en Iberoamérica por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Museólogo. Se ha especializado en preservación y restauración arquitectónica y en historia urbana, Director del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de la provincia de Santa Fe (desde 1988) y responsable del Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja.
El curso se dictará entre el 11 y el 12 de Octubre y está abierto a profesionales interesados en la temática.

Novedades
Ciclo de Conferencias
"Conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Tucumán 1812-2012 "

Ver cronograma


Ver Ingresos Agosto a la Biblioteca Ramon Leoni Pinto

Información para el Personal
CREDENCIAL CONICET

Los agentes del CONICET (investigadores, becarios, CPA, Planta Transitoria cuentan con la credencial que certifica que son integrantes del CONICET. Se solicita al personal del Ises a solicitar la misma a través del sistema.

Recuerde que la credencial CONICET tiene la función de acreditar de forma oficial a un integrante del organismo.

Información para Personal
Régimen de Licencias
El régimen de Licencias para empleados públicos está subido en la web del Instituto, se le solicita al personal tener en cuenta para los futuros pedidos de liciencias.
Ver Régimen
