Conversaciones necesarias

Encuentros para pensar juntos desde el ISES

En octubre de este año, el ISES inauguró el ciclo “Conversaciones necesarias”, un espacio diseñado para compartir líneas de trabajo, explorar problemáticas comunes, reflexionar colectivamente y fortalecer vínculos entre los integrantes del instituto y público interesado. Este ámbito, concebido como un laboratorio de ideas, busca generar un espacio de encuentro donde becarios, investigadores, personal de apoyo y trabajadores del campo científico en general puedan dialogar sobre sus experiencias y enfoques, fomentando la colaboración interdisciplinaria.


En el mes de octubre se realizó el primer encuentro, donde se abordó el tema “Metodologías colaborativas en Antropología Social” y puso sobre la mesa una serie de experiencias e interrogantes sobre las propuestas ético-metodológicas colaborativas, aplicables no solo a la antropología, sino también a otras disciplinas sociales. ¿Cómo se construye y sostiene una relación de colaboración? ¿Qué desafíos enfrentan los investigadores en este tipo de trabajos? ¿Cómo impactan las relaciones colaborativas en las investigaciones y en quienes las llevan adelante? ¿Cuáles son los ritmos y tiempos de una investigación conjunta? La presentación estuvo a cargo de la Mg. en Antropología Social Soledad Marcos, quien trazó los principales desafíos y características de los marcos metodológicos colaborativos.



El encuentro contó con las exposiciones de los becarios Diego Leiton y Avelina Brown. Diego Leiton compartió su experiencia de 18 años trabajando en problemáticas relacionadas con memorias y museologías territoriales indígenas y procesos patrimoniales. Desde la recuperación de cuerpos indígenas ancestrales hasta la gestión intercultural patrimonial, Leiton destacó el valor de las investigaciones colaborativas realizadas junto a pueblos originarios de Tucumán y Catamarca.



Por su parte, Avelina Brown presentó su marco teórico-metodológico y diversas experiencias de trabajo colaborativo con comunidades indígenas de Catamarca. En el marco de su tesis doctoral, Brown investiga cómo se elaboran y reconfiguran las identidades indígenas frente al avance de nuevos esquemas de desarrollo regional, especialmente en el contexto minero de Catamarca. Durante su exposición, destacó los retos de realizar trabajo de campo en escenarios de creciente conflictividad social.


“Paisajes del pasado”


En diciembre, el ciclo continuó con una conversación sobre el libro “Paisajes del Pasado”, de los autores Daniel James y Mirta Lobato. La investigadora Lucía Santos Lepera presentó la obra, invitando a los asistentes a reflexionar sobre los enfoques históricos y sociales plasmados en el libro. El libro contiene una investigación histórica de muchos años de consolidación, donde confluyen relatos e imágenes de la comunidad obrera de Berisso. El encuentro en el ISES fue abierto, donde asistieron investigadores, investigadoras, becarios y becarias y también estudiantes de la carrera de historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. En el encuentro se discutió el Capítulo 1 del libro, que había sido circulado previamente. Lucía hizo una presentación breve sobre los autores y las características del libro, a lo que siguieron discusiones y reflexiones. ¿Qué pasa cuando el capital se va? ¿Qué ocurre con los pueblos que sufren la desindustrialización? ¿Qué imágenes y relatos del  pasado persisten en esa otrora comunidad obrera? Estas fueron algunas de las preguntas que recorrieron el conversatorio e invitaron a pensar a los presentes.



El ciclo “Conversaciones necesarias” se consolida como un espacio vital para repensar colectivamente los desafíos de las ciencias sociales y promover el intercambio de ideas entre la comunidad académica y el público. Este formato continuará explorando temas relevantes, fortaleciendo los vínculos entre los integrantes del ISES y generando nuevas oportunidades para la construcción de conocimiento colectivo. Esperamos que el 2025 nos encuentre nuevamente dispuestos a dar muchas más de estas conversaciones necesarias.



Contactos:
Avelina Brown brown.avelina@gmail.com
Lucía Santos Lepera luciasantoslepera@gmail.com
Soledad Marcos solearqueos@gmail.com
Diego Leiton dmleiton@yahoo.com

 

 

Volver
 

 

 

 
 
   
   
Visita nuestra web
ISES Instituto Superior de Estudios Sociales

Instituto Superior de Estudios Sociales ISES CONICET NOA Sur - UNT

Gral. Paz 931 (administración, biblioteca e investigación)

San Martín 1545 (sede ISES-IAM, investigación y LADI)  San Miguel de Tucumán, Argentina