Repensar la relación entre memoria e historia a partir de las efemérides

La Dra. Ana Irene Rovetta Cortés participó en el 7º Seminario de la Red de Investigación Argentina sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas (Red IAMIC), titulado “Dilemas éticos y metodológicos en el campo de los Estudios Migratorios”. Éste se llevó a cabo entre el jueves 8 y el viernes 9 de agosto de 2024 en el Instituto de Ciencias Antropológicas, ubicado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En dicho evento, investigadores e investigadoras argentinos residentes dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales intercambiaron inquietudes, ideas y decisiones ético-metodológicas a partir de sus experiencias de investigación con poblaciones desplazadas. El encuentro se celebró en formato híbrido y sin que hubiera sesiones paralelas, con el propósito de que todas las personas asistentes al evento pudieran escuchar e intervenir en cada una de las presentaciones.

 

Para dicho evento, la Dra. Ana Irene Rovetta Cortés redactó el trabajo “Los momentos éticamente importantes como datos e insumos: reflexiones a partir de una investigación sobre patrocinio de refugiados”. Partiendo del presupuesto de que, en cualquier investigación social cualitativa la ética no se reduce al cumplimiento de principios éticos formales (fijos y universales), sino que involucra, además, una revisión responsable (continua y situada) del propio quehacer durante cada etapa del estudio, la investigadora compartió, por un lado, dos situaciones moralmente confusas o incómodas con las que se topó mientras realizaba trabajo de campo con población directamente involucrada en el Programa especial de visado humanitario para extranjeros afectados por el conflicto en la República Árabe Siria en provincias del interior del país (en 2018 y 2019) y, por otro, los recaudos éticos que desplegó para enfrentarlas. Asimismo, desde la convicción de que los momentos éticamente importantes pueden aportar no sólo datos, sino también insumos para ulteriores etapas, puso en común la estrategia de devolución de resultados que está desarrollando actualmente mientras realiza una segunda fase de recolección de datos (entre 2023 y 2024).

 

 

Gracias a los fructíferos debates que se generaron durante el encuentro, los y las integrantes de la Red IAMIC acordaron seguir trabajando conjuntamente sobre estas temáticas de cara a elaborar una publicación colectiva en un futuro próximo.

 

 

Volver
 

 

 

 
 
   
   
Visita nuestra web
ISES Instituto Superior de Estudios Sociales

Instituto Superior de Estudios Sociales ISES CONICET NOA Sur - UNT

Gral. Paz 931 (administración, biblioteca e investigación)

San Martín 1545 (sede ISES-IAM, investigación y LADI)  San Miguel de Tucumán, Argentina