El cierre de los ingenios en Tucumán. Perspectivas y nuevos análisis

Una actividad en conmemoración al 22 de agosto de 1966

 

El jueves 22 de agosto se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT la Mesa Panel denominada  “El cierre de los ingenios en Tucumán. Perspectivas y nuevos análisis”, actividad organizada por la cátedra de Historia Económica de esta casa de estudios. La mesa tuvo como panelistas a la Dra. M. Celia Bravo ISES (CONICET - UNT) y FFyL (UNT); al Dr. Hugo Ferullo ISES (CONICET - UNT) y FACE (UNT) y la Dra. Claudia Herrera ISES (CONICET - UNT) y FACE (UNT) y estuvo como moderadora la Dra. Lucía Santos Lepera. El evento reunió a docentes, estudiantes y destacados profesionales de las ciencias sociales.


El evento se realizó con el objetivo de conmemorar esta fecha tan simbólica para la historia de Tucumán, puesto que el 22 de agosto de 1966, fue el día en el que se sancionó el decreto ley N° 16.926 que intervino siete ingenios con el objetivo de cerrarlos; motivo por el cual la actividad se propone brindar explicaciones de este complejo proceso.


La bienvenida estuvo a cargo del vicedecano de la Casa de Estudios, Esp. Gustavo Sota, quien expresó su agradecimiento a los organizadores del evento y celebró la realización de estas actividades en donde se conjugan unidades académicas con organismos científicos para abordar esta temática que incluye la historia, la economía y las perspectivas y nuevos análisis en torno a los hechos sucedidos en nuestra provincia.



Las presentaciones abordaron en profundidad el impacto del cierre de los ingenios en nuestra Tucumán, aportando múltiples análisis desde los enfoques de cada especialista. Las exposiciones y el intercambio de opiniones enriquecieron la charla y permitieron reflexionar sobre la trascendencia de este evento histórico.


La actividad contó con el aval de la Facultad de Ciencias Económicas; el Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES), unidad ejecutora de doble dependencia CONICET - UNT y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

 

 

Volver
 

 

 

 
 
   
   
Visita nuestra web
ISES Instituto Superior de Estudios Sociales

Instituto Superior de Estudios Sociales ISES CONICET NOA Sur - UNT

Gral. Paz 931 (administración, biblioteca e investigación)

San Martín 1545 (sede ISES-IAM, investigación y LADI)  San Miguel de Tucumán, Argentina